Contáctanos
ESPAÑOL
/
ENGLISH

Choquequirao

explorando las maravillas de choquequirao

Una visita a Choquequirao es una opción espectacular a considerar para tu viaje a Perú. Conocida como la ciudad hermana de Machu Picchu, este intrigante sitio tiene mucho que ofrecer. Es más sereno y menos conocido que Machu Picchu, pero igualmente impresionante. Sigue leyendo para descubrir las características que hacen que una visita aquí sea una excelente opción para tu viaje a Perú.

ExplorandesNov 21, 2024

Choquequirao significa "Cuna de Oro" en quechua. Podría haber sido construido como refugio ante la amenaza de los conquistadores españoles en el siglo XV. Fue construido durante la época del Inca Pachacuti Yupanqui. Cubre 1800 hectáreas, lo que lo convierte en aproximadamente tres veces el tamaño de su "hermana", Machu Picchu. Aunque sus estructuras de piedra y terrazas agrícolas son similares a las de Machu Picchu, gran parte de este sitio aún no ha sido excavado. Aunque no se conoce exactamente su propósito, está claro que el complejo fue construido para reflejar a Machu Picchu. 

El explorador español Juan Arias Díaz parece ser el primer no andino que descubrió Choquequirao en 1710. Más tarde, Hiram Bingham, quien también mapeó Machu Picchu, documentó el sitio pero no apreció su importancia. A medida que este sitio continúa siendo desenterrado, las maravillas que se revelan rivalizan con las de Machu Picchu. 

 

Qué hacer en choquequirao 

  

Al llegar a Choquequirao, explora las ruinas y disfruta de la atmósfera conmovedora a tu propio ritmo. Esto difiere de Machu Picchu, donde el tiempo está regulado para permitir la entrada del siguiente grupo de visitantes. Aquí, puedes meditar, respirar y explorar tu entorno sin presión de "apresurarte y disfrutarlo". 

  

  

Parque  

  

El sitio está en la cordillera Vilcabamba, a 60 millas al oeste de Cusco. Se encuentra en una colina orientada al suroeste de un pico nevado, a 3050 msnm (10,010 pies). En contraste, Machu Picchu está a una altura más baja, 2,430 msnm. Con vista al río Apurímac, que cae 1450 metros más abajo, el sitio solo se puede alcanzar a pie (humano o animal de carga). Esto sin duda ayuda a preservar su atractivo aislado.  

 

Centro Arqueologico 

  

Rodeado de flora y fauna selvática, las estructuras de Choquequirao recuerdan a muchas de las que se encuentran en Machu Picchu. Está dominado por una colina nivelada conocida como Sunch’u Pata. Sus edificios y muros presentan la intrincada arquitectura de piedra interconectada por la que los Incas son famosos. Las terrazas agrícolas, un método que aún se usa hoy en los Andes, son prominentes en el sitio. 

  

Templos, residencias y sistemas de agua están centrados alrededor de dos plazas principales en la cima de Sunch’u Pata. Otras estructuras se cree que sirvieron como talleres, cocinas y almacenes. Dos templos en los sitios wak’a, a los que se llega por escaleras empinadas, estaban dedicados a las deidades del agua. Otras estructuras incluyen una Gran Escalera y varios puestos de observación Inca (usnu). Una intrigante serie de llamas orientadas hacia el norte, incrustadas en las terrazas, está construida con calcocuarcita blanca, una arenisca de cuarzo y carbonato. 

  

Trail 

  

En contraste con Machu Picchu, se requiere un verdadero compromiso para visitar Choquequirao. Se tarda entre 2 y 3 días en llegar al sitio a pie a lo largo del sendero. Algunos tramos sobreploman el río Apurímac que corre muy abajo. Hay obstáculos como materia vegetal y áreas rocosas que deben ser sorteadas con cuidado. 

  

Al final, uno es recompensado con la llegada a esta aislada ruina arqueológica, abrazada entre la brillante vegetación selvática esmeralda. Mientras Machu Picchu recibió casi un millón de visitantes en 2023, Choquequirao recibió menos de 10,000. Sin embargo, ambos sitios son comparables en belleza e importancia sagrada. 

  

Trekking  

  

Como habrás deducido, no hay tren para llegar al complejo arqueológico. Se tarda alrededor de dos días en llegar al sitio, comenzando la caminata en el pueblo de Capuliyoc, al norte de Cusco. A lo largo del recorrido, se pueden observar numerosas maravillas naturales, incluyendo picos de montañas cubiertos de nieve y abundante flora y fauna. Al final del día, los excursionistas acampan en la naturaleza. 

  

Choquequirao Tours 

  

  1. Opta por un Trekking Poco Conocido en lugar de un Trekking a Machu Picchu 


Hay dos opciones para tu tour a Choquequirao con Explorandes. Una es optar por un trekking poco conocido en lugar de un trekking a Machu Picchu. Este trekking clásico toma cuatro días y tres noches. Si tienes que elegir, este recorrido menos transitado puede ser superior, especialmente si aprecias la belleza del aislamiento. El tercer día de este recorrido está dedicado a explorar el sitio. 

  

  1.  Combina con un Trekking a Machu Picchu 

Si no puedes decidirte entre el Trek de Machu Picchu y el Trek de Choquequirao, ¡considera combinar los dos! Este trekking continuo de ocho días te lleva a través de los cañones y las cadenas montañosas de los Andes del sur de Perú. 


La ruta te lleva primero al complejo, dándote un día completo para explorar sus templos, santuarios y terrazas. Luego continúa a través de los bosques nubosos y los pasos de montaña hasta Machu Picchu. Esta es una excelente opción si tienes el tiempo, ya que podrás experimentar dos monumentales sitios incas. 

Si no puedes elegir entre un trekking a Machu Picchu y un trekking a Choquequirao, ¡considera combinar los dos! Este trekking continuo de ocho días te lleva a través de los cañones y las cordilleras del sur de los Andes peruanos. 

 

La ruta te lleva primero al complejo, dándote un día completo para explorar sus templos, santuarios y terrazas. Luego continúa a través de los bosques de nubes y pasos montañosos hasta Machu Picchu. Esta es una excelente opción si tienes el tiempo, ya que podrás experimentar dos monumentales sitios incas. 


Conclusión 

 

El gobierno peruano comenzó recientemente la planificación de un sistema de teleférico de 600 millones de dólares para el sitio. Este proyecto podría traer un millón de visitantes al año. Los opositores argumentan que el frágil entorno se vería amenazado. 

 

Parte del misterio de este intrigante lugar puede ser la dedicación necesaria para llegar allí. Como bien saben los apasionados del trekking, el viaje enriquece enormemente la experiencia. Hay mucho por descubrir en el camino, tanto dentro como fuera de uno mismo. El tiempo es esencial si deseas visitarlo antes de que lleguen las multitudes en los próximos años. 

 

Explorandes, la empresa pionera en tours de aventura de Perú, hace de la sostenibilidad y las prácticas justas hacia las comunidades nuestra máxima prioridad. Contáctanos hoy mismo para planificar tu visita a Choquequirao, solo o en combinación con Machu Picchu. 

 

img-card
Plan exploreInca Trail to Machu Picchu
img-card
Plan exploreDestino Cusco
Historias inspiradoras de nuestro Blog
five peruvian dances that will enchant and delight you by Explorandes / Abr 22, 2024Leer más
things to do in the sacred valleyby Explorandes / Jul 23, 2024Leer más
a description of lakes in huaraz and how to reachby Explorandes / Abr 22, 2024Leer más
lake titicaca: birthplace of the sunby Explorandes / Nov 21, 2024Leer más
img-card
ExpertTraveler'sBlog
Creamos experiencias de viaje adaptadas a todos y cada uno de los huéspedes
HIKING & TREKKING
camino-inca-image
camino del inca

Marzo - Diciembre

5 días / 4 noches

El viaje de 5 días se inicia en el Km 82, el punto de acceso principal del famoso Camino del Inca. Nuestros guías experimentados, quienes están familiarizados con estos antiguos caminos incas, nos guiarán por este territorio andino. En el camino pasaremos por abras impresionantes, valles verdes, densos bosques nublados y riachuelos caudalosos. Pasaremos por viviendas andinas, antiguos restos Incaicos para finalmente llegar a Machu Picchu por Inti Punku (Puerta del Sol). Cada tarde de la caminata nuestro experto equipo de campamento los esperará con las carpas armadas y tendrán preparada una deliciosa comida. Dado a que valoramos mucho el turismo responsable, intentaremos tener el menor impacto en el camino, tanto en las comunidades como sobre los recursos naturales. Esta experiencia está hecha para disfrutar de una caminata tranquila, evitando otros caminantes. El último día de nuestro camino del inca, emprenderemos una visita guiada viviendo la experiencia mágica de la impresionante ciudadela de Machu Picchu. Esta caminata es realmente inolvidable y la recordarás por años.
Desde
1290
/ Por persona
Ver detalles del tour
HIKING & TREKKING
huayhuash-trek-image
huayhuash trek

Abril - Octubre

12 días / 11 noches

Este es un viaje al corazón de la Cordillera Huayhuash, la segunda cordillera tropical más alta del mundo. En este recorrido le damos la cuenta al macizo principal. Un paraíso para los excursionistas, este territorio es alto y remoto, salvaje e increíblemente hermoso. Esta cordillera es el escenario de la película Touching the Void, esta película cuenta la desgarradora experiencia de los escaladores Joe Simpson y Simón Yates, los primeros alpinistas en escalar Siula Grande. ¡Esta versión de la caminata atraviesa seis pasos ubicados a más de 4500 m (14,763 pies) y dos que son superiores a 5000 m (16,404 pies)! Durante los 12 días de la caminata, acamparemos al lado de lagos increíblemente hermosos y en amplios valles cubiertos de pastizales llenos de flores silvestres y arroyos andinos. Disfrutaremos de la imponente presencia de las Montañas Nevadas que se ciernen sobre nosotros, con picos elevados por encima de 5000 m (16,404 pies) y 6000 m (19,685 pies). Por lo menos tres días de caminatas de aclimatación en la zona son muy recomendables para poder disfrutar de la caminata.
Desde
1750
/ Por persona
Ver detalles del tour
HIKING & TREKKING
salkantay-trek-image
los valles ocultos de salkantay

Abril - Diciembre

5 días / 4 noches

Comenzando desde un valle poco conocido cerca de Limatambo, ascendemos gradualmente durante dos días pasando por bosques antiguos y diversos paisajes andinos hacia el Paso Cruzjasa a 4,550 metros sobre el nivel del mar. Aquí experimentaremos las mejores vistas de las caras sur y este del Monte Salkantay, alejados de las multitudes. Descendemos siguiendo un declive gradual hacia el Mirador Pampaccahuana, acompañados por vistas del Monte Salkantay y su morrena hasta llegar al Valle Cusichaca, que marca el límite este del Santuario Histórico de Machu Picchu. A medida que nos acercamos al Valle Sagrado, comenzaremos a ver a excursionistas que se embarcan en el primer tramo del famoso Camino Inca mientras continuamos nuestra caminata cuesta abajo hacia nuestro campamento privado en Chamana. Antes de llegar finalmente al suelo del valle, haremos un desvío para explorar Huayna Q’ente y Machu Q’ente, dos majestuosos sitios incas recientemente restaurados por el Ministerio de Cultura que muestran algunas de las mejores terrazas y paisajismo incaicos de la región. Nuestra caminata termina en el suelo del valle, donde seremos recogidos y transportados a Ollantaytambo a tiempo para tomar el tren de la tarde hacia Machu Picchu.
Desde
1290
/ Por persona
Ver detalles del tour
HIKING & TREKKING
great-inca-trail-image
trekking con llamas en el gran camino inca del norte

Abril - Octubre

6 días / 5 noches

Embárcate en un viaje a través del tiempo mientras exploras una de las partes mejor conservadas del Gran Camino Inca que conectaba Cusco, la antigua capital ceremonial del Imperio Inca, con Tomebamba, su ciudad hermana del norte que es la actual Cuenca, Ecuador. Explora más de 70 km. de la arteria principal de la mayor red de carreteras de la América Latina precolombina, salpicada de sitios arqueológicos en los paisajes remotos de los Andes centrales del norte de Perú. Comenzaremos con una visita a Chavín de Huántar, un misterioso templo donde se llevaron a cabo antiguas ceremonias religiosas hace más de 3000 años. Nos sumergiremos en diversos paisajes naturales, cruzando la Divisoria Continental y caminaremos por dos departamentos: Ancash y Huánuco, experimentando vistas asombrosas a lo largo del viaje. En nuestro último día llegaremos a Huánuco Pampa, el centro administrativo inca más grande fuera del departamento de Cusco, donde nos maravillaremos con las hazañas de ingeniería logradas por una civilización cuyas habilidades con el corte y la colocación de piedras siguen siendo incomparables hasta el día de hoy. Esta increíble caminata te desafiará, deleitará e inspirará.
Desde
1700
/ Por persona
Ver detalles del tour